Esta problemática que se va agravando con cada lluvia, no habiendo
previsibilidad desde la gestión municipal.
Aunque el milimetraje caído no es tanto, igualmente el agua tarda
mucho en escurrirse, pero en otros lugares directamente no se va el líquido por
la falta de obras.
Era sabido que tendríamos un verano con mucha lluvia, algunas de
intensidad fuerte como las últimas, pero igualmente desde el municipio no se
han hecho las obras necesarias para poder canalizar las aguas que se acumulan
en las cunetas, faltando alcantarillas e ideas de como hacer salir del ejido
urbano tanta agua.
Esta lluvia caída con gran intensidad hace que las calles se
llenen de agua, sean de tierra, enripiadas o de asfalto, y notándose más aún la
acumulación en los barrios periféricos, donde muchos vecinos tapan las cunetas
para poder ingresar vehículos, motos y otros medios de movilidad.

Se denota a lo largo de los años la falta de proyectos de este
tipo para evitar esta clase de contingencias, debiendo algunos barrios sufrir
esta acción como barrios Itatí, 100 Viviendas, Barrio Albarrán, El Progreso,
Urquiza, Sarmiento y el alejado 35 Viviendas, sector último este que queda
totalmente aislado debido a la falta de ripio y mejoramiento de la continuación
de Manuel Lorenzo hacia este barrio, quedando totalmente anegado desde Zoloff
Michoff.
0 comentarios:
Publicar un comentario